Actualidad
“La Tanguilla” y sus juegos realzan el stand de Aranda en Fitur 2025
Una vez más la “barrica-rana” y los juegos de mesa se convierten en los perfectos reclamos para descubrir en el recinto madrileño de Ifema las esencias subterráneas arandinas
Al igual que en 2024, sólo estuvimos presentes durante la jornada del sábado
Una delegación de “La Tanguilla” dio lo mejor de sí para que el stand de Aranda de Duero en Fitur 2025 volviera a tener el impacto esperado entre el público asistente. Tanto los juegos tradicionales, como el reclamo lúdico-musical de la charanga formada por representantes de todas las peñas arandinas y los excelsos momentos de la degustación de las morcillas y el vino de la Ribera encandilaron a las miles de personas que pasaron por el recinto ferial madrileño de Ifema durante el pasado sábado día 25 de enero.
Después del éxito obtenido por la Asociación Cultural “La Tanguilla” (ACLT) en su rstreno en Fitur durante la edición del año pasado, el reto de este año era mayor si cabía. Pues bien, si de algo sabemos en esta Asociación es de afrontar y superar todo tipo de situaciones que se nos presenten. Y como no podía ser de otra manera, una vez más lo logramos. Acompañados de nuestros juegos tradicionales y de grandes dosis de oficio en este tipo de menesteres, el stand de Aranda de Duero en el recinto ferial madrileño de Ifema tuvo una excelente acogida por parte de las miles de personas que por allí pasaron a lo largo del pasado sábado día 25 de enero.
“La Tanguilla”, invitada por segundo año consecutivo por parte del Ayuntamiento de Aranda de Duero para dinamizar el pabellón de la villa ribereña en FITUR 2025, ha vuelto a tener un papel destacado a la hora de atraer público al stand D10. Nuestra entrañable “barrica-rana” y una correcta selección de juegos de mesa, han sido determinantes a la hora de descubrir la ciudad subterránea ribereña. Durante toda la jornada del pasado sábado día 25 de enero la delegación de la ACLT compuesta por cinco personas, con su presidente Carlos de la Villa a la cabeza, hizo las delicias de las miles de personas que se acercaron hasta el recinto ubicado en el pabellón número 9 de Ifema en Madrid.
La “barrica-rana”, menudo invento
“Acudimos a Madrid con numerosos juegos de lanzamiento como la rana, la Siete y Media, los Hoyetes, el Cornhole, y las Anillas y los Cuernos. Como siempre, la barrica-rana fue la estrella de la jornada. Sirvió para hacer las delicias de peques y adultos procedentes de los más dispares rincones del mundo. Decidimos llevar este juego tan singular al hilo del motivo del stand, las bodegas, y que mejor motivo que esta rana. Y había mucha gente que desconocía la existencia de este maravilloso juego. También llevamos juegos de mesa”, afirma De la Villa.
Al igual que en 2024, la representación municipal que allí acudió el pasado sábado no dudó en jugar varias partidas a la rana. Y lo mismo el equipo que estaba promocionando el recinto arandino. Todos se lo pasaron de lo lindo con ello y con el resto de los juegos que allí había. “También tuvieron una gran aceptación las láminas dobles que tenían en cada lado un juego. Por un lado, “El asalto a la viña”, que es una especie de juego de damas, y por otro el del molino, del cual hay un ejemplar en piedra en la iglesia de San Nicolás de Bari, en Sinovas (pedanía de Aranda), y que se ha adaptado a la decoración de las barandillas del río Duero a su paso por la ciudad. Hicimos casi dos centenares de copias en A3 para regalar a la gente que le interesara y se nos terminaron a media tarde. Vamos, la acogida no pudo ser mejor”, manifiesta nuestro presidente.
Además de servir de promoción de las maravillosas bodegas que tiene Aranda y su comarca, esta cita ha servido a la Asociación para continuar dejando su huella y la de los juegos tradicionales en un escenario de una magnitud antes impensable por sus responsables. “Regresamos con un gran sabor de boca. Hemos hecho muchos contactos que espero sirvan para animar a esas personas que han mostrado interés por conocer Aranda y nuestro Museo se acerquen hasta nuestra villa cuanto antes. El poder volver a mostrar a todo el mundo lo que hacemos en La Tanguilla y en nuestro museo en la mayor feria de turismo del mundo es muy importante para nosotros”, ratifica nuestro compañero.
Aunque teníamos previsto acudir también el domingo día 26 de enero a Fitur, una serie de imprevistos totalmente ajenos a nuestra voluntad nos lo impidió. Pese a ello, la valoración de esta segunda visita por nuestra parte ha sido óptima. “Creo que hemos cumplido con el papel asignado y nosotros volvemos a dejar abierta la puerta para que las autoridades municipales arandinas sigan contando con La Tanguilla para próximas citas en FITUR, INTUR o en cualquier acto que suponga poner en valor nuestra tierra y darle la mayor visibilidad y notoriedad posible. Siempre y cuando ellos así lo estimen oportuno. Por nuestra parte estamos abiertos a continuar sumando esfuerzos con el Consistorio y demás agentes turísticos para que Aranda siga creciendo como un lugar turístico de primer orden”, sentencia Carlos de la Villa.
Comments are closed